
Abogados especialistas en Sucesiones en Colombia
Guía Completa para Gestionar Herencias
En Colombia, el proceso de sucesión es fundamental para la correcta distribución de los bienes de una persona fallecida entre sus herederos.
Contar con abogados especializados en sucesiones es esencial para garantizar que este proceso se lleve a cabo de manera legal y eficiente, respetando tanto las disposiciones del difunto como las normativas vigentes.
¿Qué es una Sucesión?
Una sucesión es el procedimiento legal mediante el cual se distribuyen los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida entre sus herederos.
Este proceso puede ser complejo y requiere seguir ciertos procedimientos legales para asegurar que los bienes se repartan de acuerdo con la voluntad del difunto (si existe un testamento) o conforme a la ley (si no hay testamento).
Tipos de Sucesiones en Colombia
En Colombia, existen diferentes tipos de sucesiones, cada una con sus particularidades:
- Sucesión Testada: Se produce cuando el fallecido ha dejado un testamento en el que especifica cómo deben distribuirse sus bienes. El proceso se realiza conforme a las disposiciones del testamento.
- Sucesión Intestada: También conocida como sucesión ab intestato, ocurre cuando el fallecido no ha dejado un testamento. La distribución de los bienes se hace de acuerdo con la ley, que determina el orden de prelación de los herederos.
- Sucesión Mixta: Combina elementos de la sucesión testada e intestada. Se da cuando existe un testamento, pero no abarca todos los bienes del fallecido. Los bienes no mencionados en el testamento se distribuyen conforme a las normas de la sucesión intestada.
Cómo Solicitar una Sucesión
Para garantizar que el proceso de sucesión se lleve a cabo correctamente, sigue estos pasos:
- Reunir la Documentación Necesaria: Incluye el certificado de defunción del fallecido, el testamento (si existe), documentos que acrediten la relación de parentesco entre los herederos y el fallecido, y un inventario de los bienes del difunto.
- Presentar la Solicitud: La solicitud de sucesión se presenta ante un juzgado de familia o una notaría, dependiendo de la complejidad del caso y de la existencia de un testamento. Los herederos pueden optar por un procedimiento judicial o notarial.
- Proceso de Avalúo: Se realiza un avalúo de los bienes del fallecido para determinar su valor y facilitar su distribución entre los herederos.
- Audiencia o Escritura Pública: En un proceso judicial, se lleva a cabo una audiencia donde el juez determina la distribución de los bienes. En un proceso notarial, se otorga una escritura pública que formaliza la distribución entre los herederos.
- Registro de la Sucesión: La resolución judicial o la escritura pública se inscribe en los registros correspondientes para formalizar la transmisión de los bienes a los herederos.
Honorarios por Sucesión
Los honorarios por sucesión pueden variar según la complejidad del caso y el valor de los bienes a distribuir. Generalmente, nuestros honorarios incluyen:
- Asesoría Legal: Consultas y asesoramiento durante todo el proceso de sucesión.
- Preparación de Documentos: Elaboración y presentación de la solicitud de sucesión y otros documentos necesarios.
- Representación Legal: Defensa en audiencias judiciales o trámites notariales.
En una consulta inicial, discutiremos los honorarios para que tengas claridad sobre los costos involucrados y evitar sorpresas.
¿Por Qué Elegirnos?
El proceso de sucesión es crucial para la correcta distribución de los bienes de una persona fallecida.
Entender qué es una sucesión, los tipos de sucesiones, cómo solicitar una sucesión y los honorarios asociados es esencial para gestionar este procedimiento legal de manera efectiva.
Con la asistencia de nuestros abogados especializados en sucesiones, podrás facilitar significativamente el proceso, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales y la protección de los derechos de los herederos.